LA EMPRESA

Historia

A finales de los años 50 el matrimonio formado por José Barberena y Mª Ángeles Biurrarena montan una pequeña empresa dedicada a la explotación forestal y el transporte de madera y leña. Esta pequeña empresa va creciendo y cambiando de nombre hasta que en 1982 pasa a denominarse BARBIUR S.L.


Siguiente paso

A principios de los años 90 la empresa pasa a ser dirigida por la segunda generación. Además, con la adquisición de un aserradero en Burlada (Navarra), la empresa da un paso hacia adelante y comienza a diversificar su oferta de productos y servicios.

Así, comienza a comercializar los productos típicos del aserradero: tablas y tablones, traviesas y piecerío de haya. Poco a poco la elaboración de piecerío de haya pasa a ser la actividad predominante y entre los clientes, otra vez Bellota Herramientas es su cliente más importante.

Explotación forestal

Personal trabajando

El presente

Actualmente Barbiur S.L. es una empresa dinámica y una de las principales empresas navarras que comercializan madera de haya en rollo y tanto productos como subproductos de aserradero.

Con la adquisición de los terrenos e instalaciones en Olloki (Navarra), a Bellota Herramientas, Barbiur se garantiza el futuro y la estabilidad como empresa.

Gracias a nuestro principio de mejora continua y compromiso con el medio ambiente, Barbiur se sitúa en posiciones de referencia en cuanto a la gestión integral de la madera de haya dentro de la Comunidad Foral de Navarra.


CERTIFICACIONES

Interesados en las prácticas de sostenibilidad y respeto hacia nuestros bosques, realizamos una gestión responsable de los montes que trabajamos, nuestro futuro depende de ello.

Garantizamos mediante la Certificación Forestal la gestión adecuada a los criterios de sostenibilidad de los montes y bosques. Es para nosotros fundamental la Cadena de Custodia, proceso por el que aseguramos al consumidor mediante una etiqueta, la procedencia de la madera que está adquiriendo, ligada a un monte gestionado de manera sostenible.

Estamos acreditados en el Sistema PEFC y en el sello de Madera Justa; con ambos sistemas de certificación estamos obligados a la implantación de unas directrices en la documentación que avalan y garantizan la cadena de custodia de la madera desde que la adquirimos en pie, en el monte, hasta la entrega al cliente en forma de producto final.

Madera apilada
Kit digital
Ir al contenido